En 1964 salió el primer álbum del emporio cubano en NY (Fania), con diez (10) obras de compositores cubanos, que protestaron al enterarse que ya no volverían a cobrar las importantes ganancias que generaba su música, porque habían sido sustituidos por músicos emergentes, que no eran conocidos ni en sus propios países. A principios de 1965 se decidió cambiar el nombre y silenciar el género más universal de América Latina (el "Son" Montuno) , el más representativo de los cubanos. El naciente modelo soviético, no permitía que en la ciudadanía cubana hubiesen personas con altas ganancias (medida aún vigente). Se expropiaron los negocios privados (fueron seriamente afectados los de mayor demanda mundial: tabaco, cultura y, entre otros, derivados de la caña - ron y azúcar). Se intentó silenciar lo más relevante de la música cubana, que, desde inicios del Siglo XX era la de mayor popularidad mundial, y en 1930, se había coronado con la " primera venta millonaria " de tod...
Comentarios
Publicar un comentario