EN ÁFRICA, ARTISTAS Y ESPECIALISTAS CUBANOS


África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Su población supera los 1.300 millones de habitantes en 54 estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, transcontinental, además de dos estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.

Según resultados de investigaciones, Cuba es el país latinoamericano, que le aporta los primeros visitantes y mayor cantidad de residentes a este continente, considerado «cuna de la humanidad», donde residen aproximadamente 35 mil cubanos. Entre datos curiosos, destaca los artistas latinos que más han visitado el continente son los cubanos, desde que en 1928 el Congo Belga fuera discretamente visitado por músicos aficionados de la marina mercante cubana, quienes actuaban alrededor de zonas portuarias, para motivar la acogida de cultura músicco-danzaria que deseaban regresar a sus raíces, dejando los primeros tocadiscos, discos y medios de difusión masiva, en la mayor cantidad de territorios, incluidos los que no tenían electricidad, y de escasos recursos para conseguirla. 

Aquella generación de viajeros cubanos se empeñaron en que nuestra música y nuestros bailes, les llegaran desde los primeros sistemas de reproducciones de discos logrados por aliados fabricantes de Inglaterra y Estados Unidos, desde finales de la década de 1920s. Las tempranas acciones de marineros mercantes cubanos, junto a colaboradores del sello Decca entre Jamaica e Islas Caimanes, facilitaron actuaciones en vivo, desde inicios de la década de 1930 a través de España y otros países europeos con empresarios asentados en territorio africano. Los cubanos agradecemos los armoniosos vínculos que siempre nos han ofrecido nuestros hermanos africanos, valorando mucho que los primeros músicos hayan basados sus exitosos proyectos en la música cubana, lo que han expresado figuras reconocidas, como los maestros Laba Sosse, Le Gran Calé, Boncana Maïga y otros. 

Desde este espacio, el grupo "Mundo Sonero" estará elaborando los borradores, para lograr cerca de cientoveinte (120)  colecciones que mostrarán la trayectoria de exponentes cubanos en unos cincuenta países africanos, y las prácticas de nuestras tradiciones músico - danzarias en sus talentosos nativos. 

  1. ANGOLA – desde 1928
  2. ARGELIA – desde 1930 > 1964 
  3. BENÍN – desde 1928
  4. BOTSWANA – 1930
  5. BURKINA FASO – desde 1930  
  6. BURUNDI – 1940
  7. CABO VERDE – desde 1930 > 1976
  8. CAMERÚN – desde 1930 > 1997
  9. CHAD – 1930
  10. COMORAS – 1940
  11. CONGO BRAZZAVILLE – desde 1928
  12. CONGO KINSHASA – desde 1928
  13. DJIBUTI -1940
  14. ERITREA- 1940
  15. ETIOPÍA – 1940
  16. GABÓN – desde 2001
  17. GAMBIA – 1930
  18. GHANA – desde 1988
  19. GUIBNEA BISSAU – 1930
  20. GUINEA CONAKRI – 1930
  21. GUINEA ECUATORIAL – 1930
  22. ISLA REUNIÓN – desde 1940 (Francia)
  23. KENIA – 1940
  24. LESOTHO – 1940
  25. LIBERIA – 1930
  26. LÍBANO – 1930
  27. MADAGASCAR – 1940
  28. MALAWI – 1940
  29. MALÍ – desde 1972.
  30. MARRUECOS – desde 1928
  31. MAURICIO – 1940
  32. MAURITANIA – 1930.
  33. MOZAMBIQUE – 1940
  34. NAMIBIA – 1930.
  35. NÍGER – 1930
  36. NIGERIA – desde 1930 >1976
  37. REPÚBLICA CENTROÁFRICA – 1930
  38. RUANDA – 1930
  39. SÁHARA OCCIDENTAL -?
  40. SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE – 1930
  41. SENEGAL – desde 1930 – 1984
  42. SEYCHELLES – 1940
  43. SIERRA LEONA – desde 1930 > 1978
  44. SOMALIA – 1940.
  45. SUDÁFRICA – desde 2019
  46. SUDÁN DEL NORTE – 1940.
  47. SUDÁN DEL SUR – 1940.
  48. SWAZILANDIA – 1930.
  49. TANZANIA – desde 1930 > 1971.
  50. TOGO – desde 1930 > 1988.
  51. TÚNEZ – 1940.
  52. UGANDA – 1940.
  53. ZAMBIA – 1930 >.
  54. ZIMBABUE – desde 1930
********************
¡Página en construcción, 
por favor disculpe las molestias!

**********
DE LA MÚSICA CUBANA (162 países, desde 1840).
>>>

Comentarios

  1. Me ilusiona la idea de recuperar a los lectores de las colecciones de Mundo Sonero.
    ¡Les espero, y les deseo FELIZ 2025! 🥳🎉🎊🎁🥳

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MANISERO, PRIMER ÉXITO MUSICAL DE AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO.

GENERACIONES DE MÚSICOS EN CUBA

CANCIONES DE COMPOSITORES CUBANOS, VERSIONADAS POR EXTRANJEROS