EN EUROPA, ARTISTAS Y ESPECIALISTAS CUBANOS
EUROPA es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Tiene 743 704 000 habitantes en 50 países, entre los cuales hay 7 transcontinentales, 7 dependencias y 8 no reconocidos.
«La Historia de la Música en Cuba», recoge informaciones llegadas desde este continente, sobre frases que se usaban en sus países, argumentando la necesidad de actuar en nuestra isla para poder triunfar en América, algo que se decía en otras partes del mundo. Hemos encontrado un documento que da fe de ello. Pero nos satisface compartir con nuestros amigos, hechos que muestran tan valiosa dedicación de estos países desde el Siglo XVII. Muchos de sus reconocidos artistas escogieron a Cuba como asentamiento y como termómetro que medía sus posibilidades de éxitos internacionales; luego sus espectadores eligieron a nuestros brillantes artistas para aplaudirles en sus salas más emblemáticas, empezando por Francia en 1840 (según registros hasta inicios de 2022). En 1972 se inician acuerdos de colaboraciones, con los que vimos llegar a miles de africanos y asiáticos ir a estudiar a Cuba, mientras miles de jóvenes cubanos iban a realizar estudios en varios países europeos, donde además de formarse, muchos crearon familias, y hoy sus hijos y nietos ejecutan música y bailes como buenos cubanos. Todo esto explica el fuerte y armonioso vínculo que de manera tan notable ha existido durante casi 200 años entre cubanos y europeos, dentro y fuera de nuestra isla.
- ALBANIA – ?
- ALEMANIA – desde 1870
- ANDORRA – desde 2014
- AUSTRIA – desde 1870.
- BÉLGICA – desde 1909
- BIELORRUSIA – ?
- BOSNIA Y HERZEGOVINA – desde 2013
- BULGARIA – desde 1960s
- CIUDAD DEL VATICANO – desde 2000
- CROACIA – 1970s (?)/ 2015
- CHECOSLOVAQUIA – desde 1964. (País desintegrado)
- CHIPRE – desde 1982
- DINAMARCA – desde 1959
- ESLOVAQUIA – desde 1967
- ESLOVENIA –1970s (?)/ 2015
- ESPAÑA – desde 1842
- ESTONIA – desde ?
- FINLANDIA – desde 1976
- FRANCIA – desde 1840 > Siglo XIX / Siglo XX
- GRECIA – desde 1990
- HUNGRÍA – desde 1964
- IRLANDA – desde 1991
- ISLANDIA **
- ITALIA – desde 1868
- LETONIA– desde 2003
- LIESHTENSTEIN **
- LITUANIA – ?
- LUXEMBURGO -desde 1970
- MACEDONIA – 2003
- MALTA – desde 2012
- MOLDAVIA – ?
- MONTENEGRO – desde 2016
- NORUEGA – desde 1996
- PAÍSES BAJOS – desde 2011
- POLONIA – desde 1964
- PORTUGAL – desde 1950
- PRINCIPADO DE MÓNACO – desde 1998
- REINO UNIDO – desde 1870
- REPÚBLICA CHECA – ?
- RUMANÍA – desde 1964
- SAN MARINO **
- SERBIA – desde 1978
- SUECIA – desde 1996
- SUIZA – desde 2015
- UCRANIA – desde 2003
- YUGOSLAVIA – 1984 (país desintegrado)
Comentarios
Publicar un comentario