ACONTECIMIENTOS MÁS RELEVANTES DE LA CULTURA MÚSICO-DANZARIA DE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Siglo X I X.
Década 1 8 2 0.
1820
AM. CUBA – Fundación de las Parrandas de Remedio
Década 1 8 4 0.
1846
AM. CUBA – SANCTI SPÍRITUS – Fundación de las Tonadas Trinitarias.
Década 1 8 5 0.
El pianista José White llega a París
Década 1 8 6 0.
1866
EU. FRANCIA – PARÍS – El pianista Ignacio Cervantes gana su primer por composición, Gran Premio de Piano.
1868
EU. ITALIA – ROMA – Concierto del pianista Ignacio Cervantes.
EU. FRANCIA– Pianista Ignacio Cervantes triunfó otra vez al alcanzar el Primer Premio de Armonía en el conservatorio de París.
1869
EU. ESTADOS UNIDOS – NUEVA YORK – El pianista, pedagogo y compositor, Pablo Desvernine, vuelve para ejercer como profesor durante varios años.
Década 1 8 7 0.
1870
AM. CUBA – ISLA DE LA JUVENTUD – Nace el ritmo Sucu sucu, en Santa Fe.
EU. FRANCIA – El violinista José Domingo Brindis de Sala gana el Primer Premio de Violín en el prestigioso Conservatorio de París.
EU. ALEMANIA -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Berlín.
EU. REINO UNIDO – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Londres.
EU. AUSTRIA -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Viena.
1871
AM. CUBA – MATANZAS – Fundación de la orquesta Miguel Faílde.
VENEZUELA – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
ARGENTINA -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Buenos Aires.
1875
AM. HAITÍ-Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
EEUU – El pianista Ignacio Cervantes y el violinista José White llegan a Nueva York.
MÉXICO – Tras actuar en el norte, continuaron actuando por la geografía azteca, el pianista Ignacio Cervantes y el violinista José White.
1878
MARTINICA – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
Década 1 8 6 0.
1866
EU. FRANCIA – PARÍS – El pianista Ignacio Cervantes gana su primer por composición, Gran Premio de Piano.
1868
EU. ITALIA – ROMA – Concierto del pianista Ignacio Cervantes.
EU. FRANCIA– Pianista Ignacio Cervantes triunfó otra vez al alcanzar el Primer Premio de Armonía en el conservatorio de París.
1869
EU. ESTADOS UNIDOS – NUEVA YORK – El pianista, pedagogo y compositor, Pablo Desvernine, vuelve para ejercer como profesor durante varios años.
Década 1 8 7 0.
1870
AM. CUBA – ISLA DE LA JUVENTUD – Nace el ritmo Sucu sucu, en Santa Fe.
EU. FRANCIA – El violinista José Domingo Brindis de Sala gana el Primer Premio de Violín en el prestigioso Conservatorio de París.
EU. ALEMANIA -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Berlín.
EU. REINO UNIDO – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Londres.
EU. AUSTRIA -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Viena.
1871
AM. CUBA – MATANZAS – Fundación de la orquesta Miguel Faílde.
VENEZUELA – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
ARGENTINA -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala en Buenos Aires.
1875
AM. HAITÍ-Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
EEUU – El pianista Ignacio Cervantes y el violinista José White llegan a Nueva York.
MÉXICO – Tras actuar en el norte, continuaron actuando por la geografía azteca, el pianista Ignacio Cervantes y el violinista José White.
1878
MARTINICA – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
1879
CUBA – MATANZAS – Creación del DANZÓN, baile nacional de Cuba. 1 de Enero de 1879
Década 1 8 8 0.
1880
AS. RUSIA – Violinista José Domingo Brindis de Sala, actúa en Moscú y en San Petersburgo.
1882
CUBA – HOLGUÍN – Se funda la orquesta Hermanos Avilés. 16 de Octubre (la más antigua de América Latina).
1887
TRINIDAD Y TOBAGO -Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
Década 1 8 9 0.
1894
AM. EEUU – Debuta la soprano Chalía Herrera en el teatro Grand Ópera House de FilaDELFIA.
1895
REPÚBLICA DOMINICANA – Actuación del violinista José Domingo Brindis de Sala.
1899
CUBA – SANCTI SPÍRITUS – Fundación del Coro de Claves
Siglo X X.
Década 1 9 0 0.
1902
FRANCIA – El pianista, compositor y profesor internacional, Joaquín Nin Castellanos inicia estudios en París con el maestro Moritz Moszkowsky, y estudia en la Schola Cantorum, de Vincent D’Indy.
1905
EU. FRANCIA – El pianista Joaquín Nin Castellanos trabajó como profesor en la Schola Cantorum de París.
1908
BÉLGICA – El pianista y profesor Joaquín Nin Castellanos llega a Bruselas.
1909
CUBA – El pianista Ernesto Lecuona comenzó a trabajar en los cines Fedora, Parisién, Norma y Turín de La Habana.
Década 1 9 1 0.
Década 1 9 2 0.
1920
CUBA – Fundación del Septeto Habanero.
1922
EEUU – grabaciones de María Teresa Vera con el trovador santiaguero Manuel Corona, para la RCA Víctor en NY.
1923
PUERTO RICO – Actuación de Ernesto Lecuona.
1924
Amé. CUBA – MATANZAS – Se funda el actual Conjunto Sonora Lira Matancera. Primero Tuna Liberal, luego Estudiantina Sonora Matancera. En su época de oro: Sonora Matancera.
1925
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Fundación de Trío Matamoros. 8 de Mayo.
1926
CUBA – CIENFUEGOS – Fundación del Septeto Los Naranjos. 3 de Abril.
Amé. CUBA – SANCTI SPÍRITUS – Fundación del Septeto Spirituano. 10 – Junio.
Amé. EEUU – varias grabaciones de María Teresa Vera con su Sexteto Occidente en NY.
CHILE – SANTIAGO DE CHILE – Llegan Isidro Benítez y su orquesta Los Negros Cubanos.
1927
CUBA – LA HABANA – Fundación del Septeto Nacional Ignacio. 13 de Diciembre.
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda el Conjunto Gloria Matancera.
SANTIAGO DE CUBA – Fundación de la Estudiantina Invasora. 24 de Febrero.
CUBA – el compositor Moisés Simons compone el «Son» – pregón EL MANISERO. Entre las canciones más versionadas y grabadas de América Latina.
CUBA – MATANZAS – Fundación del Conjunto Gloria Matancera. 3 de Junio.
1928
CUBA – Fundación de La Charanga de Doña Irene, primera de su tipo en Cuba.
1929
CUBA – MATANZAS – Nacimiento del DANZONETE.
Década 1 9 3 0.
1930
EEUU – NY -se registra por primera vez venta millonaria de una canción en la cultura latina, la canción EL MANISERO (género: «Son» – pregón)
FRANCIA – Actuaciones en París de Rita Montaner, Bola de Nieves, Ernesto Lecuona, Eliseo Grenet, orquesta Don Azpiazu, Antonio Machín y otros músicos cubanos.
1932
CUBA – Estreno de la película MARACAS Y BONGÓ, primer filme sonoro que se produce en Cuba, por artistas y personal técnico cubano.
CUBA – LA HABANA – Fundación de Sexteto y orquesta Anacaona. 19 – Febrero.
SANTIAGO DE CUBA – Fundación de la orquesta Chepín Chevén.
1933
1936
Amé. CUBA – PINAFR DEL RÍO – Fundación de la orquesta Hermanos Palacios. 19-Marzo.
Amé. CUBA – CAMAGÜEY – Fundación del Conjunto Soneros de Camacho. 22-Noviembre.
1937
Amé. CUBA – MATANZAS – Abelardito Valdés estrena el Danzón ALMENDRA.
1938
Amé. CUBA – LA HABANA – Fundación orquesta Riverside. Agosto.
CUBA – PINAR DEL RÍO – Ases del Ritmo. 24-Junio.
PERÚ – Actuación del pianista y compositor Ernesto Lecuona.
CUBA – LA HABANA – Nacimiento del MAMBO.
1939
Amé. CUBA – CIENFUEGOS – Se funda orquesta Aragón. 30-Septiembre.
Amé. CUBA – LA HABANA – Inauguración del Cabaret Tropicana. 31-Diciembre.
Década 1 9 4 0.
1940
CUBA – LA HABANA – Nacimiento del «SON» MONTUNO, del formato de conjunto en la formación sonera, y del Conjunto Arsenio Rodríguez.
1942
Amé. CUBA – LA HABANA – Fundación de la orquesta América.
1944
CUBA – GUANTÁNAMO – Se funda orquesta Baracoa. 19-Noviembre
1945
1948
Amé. CUBA – CAMAGÜEY – Se funda orquesta Maravilla de Florida.
CUBA – LA HABANA – Nacimiento del CHA CHA CHÁ.
1949
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Se funda el Dúo Los Compadres.
Asi. JAPÓN – Se funda orquesta The Tokyo Cuban Boys.
Asi. ISRAEL – Actuación de Celia Cruz y Las Mulatas de Fuego.
Década 1 9 5 0.
1950
AM. CUBA – MATANZAS – Se funda orquesta Internacional de Varadero. 25-Diciembre.
1953
AM. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Sublime, «la pachanguera de Cuba».
1954
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda la orquesta Enrique Jorrín.
1955
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda el Conjunto Rumbavana.
Amé. CUBA – LA HABANA – Fundación del Conjunto Cheo Marquetti y sus Salseros.
1956
Amé. PANAMÁ – Primera actuación internacional de la orquesta Aragón.
Amé. CUBA – LA HABANA – Fundación del Conjunto Roberto Faz. 4-Febrero.
Amé. CUBA – GUANTÁNAMO – Se funda orquesta Elito Revé y su Charangón.
Amé. CUBA – HOLGUÍN . Se funda orquesta Taínos de Mayarí. 21-Octubre.
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Sensación.
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Se funda orquesta Ritmo Oriental.
Amé. JAMAICA – Actuaciones de Benny Moré y su Banda Gigante.
1957
Amé. EEUU – Primera gira de orquesta Aragón por EEUU.
1959
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda la Cía. Danza Contemporánea de Cuba. 25 – Diciembre.
Década 1 9 6 0.
1960
AS. VIETNAM – Exponentes vietnamitas recuperan el Bolero.
1961
AM. SANTIAGO DE CUBA – Fundación del grupo Tambores de Oriente.
AM. SANTIAGO DE CUBA – Se funda orquesta Unión Sanluisera. 16-Agosto.
1962
AM. CUBA – GUANTÁNAMO – Fundación de la Orquesta Sabor y Ritmo. 24 de Mayo.
AM. CUBA – LA HABANA – Fundación del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, hoy, Ballet F.NC.
1963
AM. CUBA – GRANMA – Se funda orquesta Original de Manzanillo. 21-Diciembre.
AM. CUBA – LA HABANA – Nacimiento del ritmo MOZAMBIQUE.
1964
AM. SANTIAGO DE CUBA y LA HABANA – Nacimiento del ritmo PILÓN.
Áfr. ARGELIA – Actuación de la orquesta Enrique Jorrín.
1965
AM. CUBA – LA HABANA – Fundación de la Orquesta Los Van Van y nacimiento del ritmo Songo.
Década 1 9 7 0.
1970
Amé. CUBA – Se funda orquesta Monumento.
1971
EGIPTO – Actuación de la Orquesta Aragón en El Cairo.
1972
Amé. CUBA – Se funda orquesta Onda Cubana.
1973
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Irakere, y surge estilo el Timba.
SANTIAGO DE CUBA – Se funda la orquesta Los Karachi.
SANTIAGO DE CUBA – Se funda el Septeto de la Trova.
1976
Amé. CUBA – SANTIAGO DE C – Fundación del Ballet Folklórico Cutumba.
1978
SANTIAGO DE CUBA – Se funda el Conjunto «Son» 14.
Década 1 9 8 0.
1981
AF. ZIMBABWE – Orquesta Maravilla de Florida.
1982
AM. SANTIAGO DE CUBA – Fundación del Septeto Turquino.
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Pachito Alonso y sus Kini Kini.
1984
AM. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Adalberto Álvarez y su «Son».
1987
AM. SANTIAGO DE CUBA – Se funda la orquesta Sur Caribe.
1988
AM. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Charanga Habanera.
AM. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta NG La Banda. 4-Abril.
1989
AM. CUBA – LA HABANA -Se funda la orquesta Canela de Cuba.
Década 1 9 9 0.
1990
GRECIA – Actuación de Chucho Valdés y su orquesta Irakere.
1991
Amé. CUBA – CAMAGÜEY – Se funda el Ballet Folklórico de Camagüey. 12-Septiembre
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Se inaugura el cabaret Tropicana Santiago. 5 – Agosto.
1992
CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta «Son» Damas.
CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Yumurí y sus Hermanos.
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Se funda el Septeto Ecos del Tivolí. 2-Marzo.
1993
CUBA – CAMAGÜEY – Se funda la orquesta Manolito Simonet y su Trabuco.
1994
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Se funda Jóvenes Clásicos del «Son».
Amé. SANTIAGO DE CUBA – Se funda La Vieja Trova Santiaguera.
1995
CUBA – LA HABANA – Fundación de orquesta Bamboleo. 14-Febrero.
CUBA – LA HABANA – Fundación de Orquesta Giral Piloto y Klimax. Abril
SANTIAGO DE CUBA – Se funda el Septeto Típico del Tovolí.
1996
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda el Trío Cantarelas de Bárbara Milán.
1997
Amé. CUBA – SANCTI SPÍRITUS – Se funda la orquesta Mayuly Palma y la Resistencia de Cuba. 25 – Octubre.
1998
Amé. CUBA – PINAR DEL RÍO – Se funda el Septeto PinarSon.
Amé. CUBA – LA HABANA – Se activa la segunda generación del Conjunto Arsenio Rodríguez. 2-Febrero.
1999
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda la Cía de Danza «Yoldance«.
Amér. CUBA – LA HABANA – Se funda la Orquesta Chispa y sus Cómplices. Febrero.
Siglo X X I.
Década 2 0 0 0.
2000
CIUDAD DEL VATICANO – Grupo Compay Segundo, actuación homenaje al Día del Enfermo.
2001
CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Pupy y Los Que «Son» «Son».
SANTIAGO DE CUBA – Se funda Septeto Morena «Son». 8 de Abril.
2002
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS – Concierto de Orquesta Canela de Cuba.
2003
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda Orquesta Charanga de Oro.
2004
CUBA – LA HABANA – Fundación orquesta Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
Amé. CUBA – SANTIAGO DE CU – Se funda la Cía. de Danza All Stars. 7-Enero.
2006
ESPAÑA – SEVILLA – Inauguración del Monumento a Antonio Machín. 10 de Diciembre.
2007
CUBA – LA HABANA – Se funda la orquesta Havana de Primera.
Década 2 0 1 0.
2010
CUBA – LA HABANA – Se funda orquestaq Mónica Mesa y su Máquina Perfecta.
2011
PAÍSES BAJOS – Actuación de la orquesta Buena Vista Social Club.
CUBA – SANTIAGO DE CUBA – Inauguración de la Escultura a Miguel Matamoros. 18 de Mayo de 2011.
2012
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda la orquesta Marquetti y Habana Swing.
CUBA – LA HABANA – Fundación orquesta El Niño y La Verdad. Junio.
2013
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta El Noro y Primera Clase. Octubre.
2016
CUBA – LA HABANA – Se funda orquesta Maykel Dinza y Soneros de la Juventud.
2018
Amé. CUBA – LA HABANA – Se funda
Década 2 0 2 0.
2020
TAIWÁN – Grupo Bantü Salsa en Festival de Jazz.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario