Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

FOLCLOR CAMPESINO DE CUBA

  *************** ¡Página en construcción,  por favor disculpe las molestias! **********  Conozca también... TODOS LOS GÉNEROS Y VARIANTES DE LA MÚSICA CUBANA .  TRAYECTORIA MUNDIAL DE ARTISTAS Y ESPECIALISTAS  DE LA MÚSICA CUBANA  ( 162  países, desde  1840 ). ÁFRICA   AMÉRICA   ASIA EUROPA OCEANÍA ._ >>> TODAS LAS COLECCIONES . 

🏛 LA RUMBA CUBANA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 🏛

  *************** ¡Página en construcción,  por favor disculpe las molestias! **********  Conozca también... TODOS LOS GÉNEROS Y VARIANTES DE LA MÚSICA CUBANA .  TRAYECTORIA MUNDIAL DE ARTISTAS Y ESPECIALISTAS  DE LA MÚSICA CUBANA  ( 162  países, desde  1840 ). ÁFRICA   AMÉRICA   ASIA EUROPA OCEANÍA ._ >>> TODAS LAS COLECCIONES . 

FOLCLOR CUBANO AFRO HISPANO

🏛 LA TUMBA FRANCESA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD 🏛

  *************** ¡Página en construcción,  por favor disculpe las molestias! **********  Conozca también... TODOS LOS GÉNEROS Y VARIANTES DE LA MÚSICA CUBANA .  TRAYECTORIA MUNDIAL DE ARTISTAS Y ESPECIALISTAS  DE LA MÚSICA CUBANA  ( 162  países, desde  1840 ). ÁFRICA   AMÉRICA   ASIA EUROPA OCEANÍA ._ >>> TODAS LAS COLECCIONES . 

FOLCLOR CUBANO FRANCO HAITIANO

  *************** ¡Página en construcción,  por favor disculpe las molestias! **********  Conozca también... TODOS LOS GÉNEROS Y VARIANTES DE LA MÚSICA CUBANA .  TRAYECTORIA MUNDIAL DE ARTISTAS Y ESPECIALISTAS  DE LA MÚSICA CUBANA  ( 162  países, desde  1840 ). ÁFRICA   AMÉRICA   ASIA EUROPA OCEANÍA ._ >>> TODAS LAS COLECCIONES . 

🏛 EL PUNTO CUBANO, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Imagen
EL PUNTO CUBANO (Inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, desde 2017) La música campesina en Cuba constituye la base fundamental para el estudio de la cultura del país. En ella confluyen junto a escasos elementos de la población aborigen, culturas de diferentes etnias que conformaron el amplio mosaico cultural de la Isla. Un amplio sector de la población cubana, radicado en comunidades rurales, desarrolló una música con características de evidente herencia hispánica, que alcanzó su identidad nacional a mediados del siglo XVIII. La música campesina en Cuba no ha tenido que recobrarse, porque su expansión musical se ha enriquecido de generación en generación a través de los cultores del género en sus más diversas expresiones tales como: la décima cantada; la güajira; el son montuno y por los de las incorporaciones del bolero y la guaracha, hecho que se manifiesta en el gozo popular tanto en el campo como en la ciudad. ORIGE...

GÉNEROS Y VARIANTES DE LA MÚSICA CUBANA

Imagen
  Desde inicio del Siglo XVIII comienza a desarrollarse en Cuba la Contradanza europea, nacida en Inglaterra y popularizada en Francia, dos naciones que ya habíamos tenido asentada en nuestra isla: Cuba fue colonia inglesa de Julio de 1962 a Julio de 1763, en 1791 grupos de franceses, junto a sus esclavos haitianos, llegaron a nuestro país huyendo de las revueltas provocadas por la "Revolución de Haití". De 1803 está fechada la obra "San Pascual Bailón", lamentablemente anónima al no conocerse su autor. Es la primera composición de la Contradanza Cubana, que posteriormente influiría en el primer género nacido en Cuba: la Habanera .  Desde esos dos primeros géneros, la música cubana comienza a tener influencia en la música de varios países , especialmente de América.  ~~~~~~~~~~ 🏛 LOS FOLCLORES DE CUBA . 🏛 Inscritos en la Lista Representativa del  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad  Folclor campesino. - El Punto Cubano . Folclor cubano - franco - ha...

ACONTECIMIENTOS MÁS RELEVANTES DE LA CULTURA MÚSICO-DANZARIA DE

Imagen
Siglo X I X . Década 1 8 2 0 . 1820 AM .  CUBA  – Fundación de las Parrandas de Remedio Década 1 8 4 0 . 1846   AM .  CUBA  – SANCTI SPÍRITUS – Fundación de las Tonadas Trinitarias. 1847 El pianista Pablo Dervernine en Madrid, España. Pianista Pablo Desvernine en París,  Francia Década 1 8 5 0 . El pianista José White llega a París Década 1 8 6 0 . 1866 EU .  FRANCIA  – PARÍS – El pianista Ignacio Cervantes gana su primer por composición,  Gran Premio de Piano . 1868 EU .  ITALIA   – ROMA – Concierto del pianista Ignacio Cervantes. EU .  FRANCIA – Pianista Ignacio Cervantes triunfó otra vez al alcanzar el  Primer Premio de Armonía  en el conservatorio de París. 1869 EU .  ESTADOS UNIDOS  – NUEVA YORK – El pianista, pedagogo y compositor, Pablo Desvernine, vuelve para ejercer como profesor durante varios años. Década 1 8 7 0 . 1870  AM . CUBA  – ISLA DE LA JUVENTUD – Nace el ritmo  Sucu sucu , ...